jueves, 10 de diciembre de 2020

COFRES Y EJERCICIOS DE TAPIZADOS

Hoy os dejamos unas muy bonitas fotografías de los últimos trabajos de nuestro alumnado de FPB de Carpintería y Mueble, un alumnado que se supera día tras día en nuestro taller de la mano de sus profes don Carmelo y don Jaime. ¡¡¡Bravo por esos preciosos cofres y ejercicios de tapizados!!!

 





 

jueves, 3 de diciembre de 2020

DÍA DE LAS CAPACIDADES DIFERENTES (II)

Os compartimos más momentos memorables de la celebración del Día de las Capacidades Diferentes en el IES Ricardo Delgado Vizcaíno.

 








 

DÍA DE LAS CAPACIDADES DIFERENTES

Hoy, 3 de diciembre, hemos celebrado el Día de las Capacidades Diferentes en el IES Ricardo Delgado Vizcaíno. Nuestra queridísima Aula Específica ha elaborado un bellísimo corto que ha llegado a lo más hondo del corazoncito de toda la comunidad educativa. ¡¡¡Gracias mil a la profe Mamen, encargada de esta aula tan mágica, y gracias a todos sus niños y niñas que, junto con Mª Ángeles, su monitora, nos han ayudado a entender, un año más, que todos somos iguales!!!

 
Todo el alumnado del Centro ha disfrutado viendo este entrañable corto en las sesiones de tutoría, y ha querido, a su vez, hacer llegar unos lindos mensajes a nuestros chicos y chicas del Aula Específica a través de unas tarjetas que han pegado en “el mural de las ilusiones”. Precioso ha sido ver sonreír a Gema, Gloria, Yani, Lucía, Edgar y Agustín mientras leían las palabras de apoyo y cariño que sus compañeros y compañeras les habían dedicado.
 

Gracias por tantos momentos únicos e inolvidables a todo el IES Ricardo Delgado Vizcaíno. Y a nuestro alumnado del Aula Específica le decimos: ¡¡¡nos vemos pronto en unas sesiones de videoconferencia que llevaremos a cabo para seguir creciendo a vuestro lado!!! 
 
 



 
 
 
 
 
 
 
 

martes, 1 de diciembre de 2020

Y LLEGÓ DICIEMBRE...

Y llegó DICIEMBRE. Un nuevo mes en el IES Ricardo Delgado Vizcaíno...

.. un mes donde no queremos dejar de disfrutar de nuestra profesión y de nuestro maravilloso alumnado..
 
...un mes donde seguiremos superándonos una y otra vez para que nuestros chicos y chicas crean en ellos mismos...
 
...un mes donde no vamos a dejar que se pierda la magia de la Navidad a pesar de los tiempos difíciles que nos han tocado vivir...
 
¡¡¡FELIZ DICIEMBRE!!! Con mucho AMOR, IES Ricardo Delgado Vizcaíno.
 
 

 

viernes, 27 de noviembre de 2020

DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS

Hoy hemos celebrado el Día de Acción de Gracias en el IES Ricardo Delgado Vizcaíno. Los Departamentos de Inglés y Plástica han trabajado conjuntamente en una serie de actividades con nuestro alumnado de 1º de ESO.
 
Además de profundizar en los orígenes de esta celebración y sus motivos, concluimos con la exposición de un pavo, símbolo de esta efeméride, adornado con unas bonitas hojas llenas de mensajes de agradecimiento escritos en inglés por nuestros chicos y chicas de 1º de ESO.
 
Trabajar el valor de la gratitud con nuestro alumnado ha sido una experiencia muy enriquecedora. Nuestros alumnos y alumnas nos enseñan día a día a valorar todo aquello que nos rodea y a no rendirnos nunca, incluso en estos tiempos tan difíciles que nos han tocado vivir.
 
Con su trabajo os deseamos un Feliz Fin de Semana, no sin antes agradecer también a nuestro alumnado de FPB de Carpintería y Mueble el que nos haya confeccionado tan precioso pavo en este tradicional y conocido Thanksgiving Day.
 




 

jueves, 26 de noviembre de 2020

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Ayer, 25 de noviembre, el IES Ricardo Delgado Vizcaíno conmemoró un año más el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. Nuestro alumnado no quedó indiferente ante la lectura del Manifiesto del 25N y la elaboración de un Decálogo sobre la Violencia de Género.
 
Además, se ha confeccionado un precioso mural “Mariposa Vuela Libre” recordando a todas las víctimas de la violencia machista. También, se decoraron las puertas de las clases con el estribillo de la canción ”Puerta Violeta” de Rozalén.
 
Gracias a doña Rosa, nuestra profesora de Plástica, y gracias a nuestro maravilloso alumnado por su implicación en estas actividades. 
 
Solo nos queda reflexionar sobre el lema del 25N de este año: ”Los tiempos cambian ¿Y TÚ? Nuestras vidas dependen de ello”. 
 
 










 




 

sábado, 2 de mayo de 2020

TORNEOS DE DEBATE


Cuatro alumnas de 4º de ESO y un exalumno de este Centro han formado este curso 2019/2020 el grupo de debate del IES “Ricardo Delgado Vizcaíno”. Cristina Ranchal y José Luis Rubio como introductores, Ana Belén Salado y Gloria Domínguez como refutadoras y Soledad de Gracia como conclusora han estado todo el año en aula de debate. Este grupo, “Los Guerrilleros”, se reunía de forma voluntaria por las tardes en el instituto con su profesora de debate, doña Rocío Alamillos Álvarez. El grupo ha sido más que un equipo ya que el amor por el debate los ha unido, los ha hecho íntimos, una verdadera familia. Han sido capaces de aportar trabajo, sacrificio, tesón, ganas de aprender e ilusión. Con todos esos ingredientes, acudíamos dos tardes en semana al Centro para mejorar, aprender juntos y donde la profesora, a pesar de guiarles en el camino, era una más. Todas las opiniones tenían el mismo valor, todas las ideas se consideraban con el mismo rigor y todos los materiales, pruebas y evidencias eran analizadas por todos los miembros, siendo el equipo el primer crítico con su propio trabajo.
Sin miedo al fracaso, a los demás grupos ni a lo que pudiera ocurrir en los escenarios, el equipo quiso enfrentarse a todos los retos posibles en este curso. 
Tras acudir al Torneo Rural de Debate, con una experiencia muy positiva en la que cayeron en semifinales, “Los Guerrilleros” no podían esperar a asistir a más torneos donde ponerse a prueba ellos mismos, defender su trabajo y aprender viendo debatir a otros grupos. Es así como nos inscribimos en el Torneo Regional de Debate. Acudimos a la fase provincial en Córdoba el 24 de febrero, para responder a la pregunta: ¿Deben censurarse los eventos deportivos en los países que no respetan los derechos humanos? Nuestros alumnos, que competían contra 22 equipos de toda la provincia, fueron pasando fases, ganando debates y aprendiendo de sus oponentes. Tras llegar a semifinales en un torneo de durísimo nivel, volvimos a Pozoblanco con un montón de novedades que incorporar en nuestra forma de debatir. El aprendizaje de esa larga jornada fue mayor que el que pudiéramos haber realizado en un mes de trabajo en el instituto. Ver equipos en escena de tantos centros diferentes y con formadores distintos nos hizo conocer mejor nuestros puntos débiles y ver ejemplos de cómo mejorarlos. 
La experiencia fue muy gratificante, el equipo estuvo desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche debatiendo y, entre debate y debate, conoció a alumnos/as de otros centros, hizo una gran amistad con el grupo que venía del IES “Padre Juan Ruiz” de Hinojosa del Duque y con el grupo del IES “San Roque” de Dos Torres. La convivencia fue muy intensa y los sentimientos estaban a flor de piel.







Dos días después, teníamos el II Torneo Interno de Debate organizado por el IES “Los Pedroches” de Pozoblanco. La pregunta del debate era: ¿Deben dejarse en casa los móviles durante la jornada escolar? Habíamos estado preparando durante la semana el debate regional y, los fines de semana, el local. Habían sido varios meses de preparación siguiendo este ritmo, por lo que tras los buenos resultados del torneo regional en Córdoba veníamos más ilusionados que nunca. Estos dos días que aún tuvimos por delante se convirtieron en oro. Habíamos aprendido mucho y solo había que aplicarlo. La dedicación fue absoluta, el trabajo por parte de todos los alumnos fue indescriptible. Horas y horas juntos hasta que las limpiadoras nos echaban, literalmente, del instituto. Hombro con hombro, concentración, reparto de tareas, autocrítica, revisión y ensayo.
Apenas sin dormir por la magnitud del reto que teníamos encima, el día del torneo acudimos con nuestra mejor cara a defender nuestro trabajo y a disfrutar y aprender de la experiencia. A lo largo de la jornada fuimos ganando los debates con nuestras evidencias y nuestros argumentos hasta llegar a ganar el torneo. Nuestros alumnos, que habían dejado de ser adolescentes para trabajar por estos torneos como verdaderos adultos, comprometidos, firmes y unidos, no solo presentaron batalla, sino que ganaron la guerra.
Por algo se llamaban “Los Guerrilleros”.






Doña Rocío Alamillo Álvarez