Mostrando entradas con la etiqueta LECTURAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LECTURAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2016

MATILDA

En el primer trimestre, el alumnado de 1º ESO B ha leído Matilda. 

Algunos/as alumnos/as nos dan su opinión sobre esta fascinante y entretenida novela que cuenta las aventuras de una niña con poderes especiales:

“En estos dos últimos meses hemos leído un libro titulado Matilda que trata sobre una niña de cinco años que vive en su casa con sus padres y su hermano mayor. Los padres no hacen mucho caso a Matilda, que aprende a leer por sí sola.
Sus padres no están en casa por la tarde y su hermano, tampoco. Entonces, ella, como está aburrida en casa, se va a la biblioteca. Cuando empieza la escuela, la profesora se queda asombrada al ver el talento que tiene la niña con tan solo cinco años. La profesora y la niña se hacen amigas y cuando los padres y el hermano se marchan a España, ella se queda con la profesora.
El libro me ha gustado mucho porque es muy divertido e interesante. Lo más emocionante es el final. Lo recomiendo a niñoss de once o doce añs ya que es muy fácil de leer.”

Ana Sánchez Valero, 1º ESO B


“El libro que hemos leído los alumnos de 1º ESO B ha sido Matilda. El libro lo empezamos a leer en septiembre. La historia que cuenta es muy bonita y emotiva. Trata de que una niña con tan solo cinco años ya sabe leer, hacer cuentas muy difíciles de memoria. Sus padres la apuntan a un colegio, pero en la clase en la que está no hace nada pues ya lo sabe todo.
Los padres de esta chica no la quieren, hasta que un día Matilda se va a vivir con su profesora y ambas son muy felices.
Esta novela transmite unos valores muy importantes para la vida cotidiana. El libro me ha gustado mucho y se lo recomendaría a personas de todas las edades porque a todos nos da consejos muy buenos”.

María Ramírez -Gómez, 1º ESO B

“El libro titulado Matilda me ha gustado mucho y es además una historia que podemos entender con facilidad porque no tiene palabras raras, es muy divertida y no es muy larga.
Este libro se lo recomiendo a los niños de mi edad o a más pequeños.
La novela va de una niña que con tan solo cinco años sabe leer, escribir, multiplicar. Pasado el tiempo, descubre el poder de mover y levantar objetos no muy pesados, pero luego lo pierde.
Si tuviera que calificar el libro del uno al diez, le daría un diez”.

Alba Sánchez Bajo, 1º ESO B


“Este libro ha estado muy entretenido. Lo que mí me ha gustado es la astucia de Matilda para leer.
La novela se la recomendaría a los niños de siete a quince años porque me parece un libro sobre la vida, los padres... A mí me ha enseñado que los niños pequeños pueden tener una capacidad intelectual más grande que personas adultas.”

Lorena Rubio Pozo, 1º ESO B




Ficha técnica:
Título: Matilda..
Autor: Roald Dahl.
Editorial: Alfaguara.
Colección: Alfaguara Juvenil.



EL SECRETO DEL CASERÓN ABANDONADO

En el primer trimestre, el alumnado de 1º ESO A ha leído el libro El secreto del caserón abandonado. 
Algunos/as alumnos/as nos dan su opinión sobre esta novela de aventuras:


“Esta historia nos cuenta las aventuras de una chica llamada Ana.
Ana, durante sus vacaciones, se instala en una fonda. Allí conoce a una chica llamada Nuria, que tiene anorexia. Nuria le presenta a sus amigos: Víctor, Jordi, Álex y Rafa, que le preguntan si quiere ir a investigar al caserón abandonado que se encuentra alejado del pueblo porque han visto unas señales luminosas procedentes de allí. Deciden ir.
En el camino, se encuentran con un cartel que pone Prohibido el paso. Propiedad privada que está recién pintado. Avanzan sin darle importancia al cartel y se encuentran a un hombre que dice que es un pastor, aunque a los chicos les parece un poco extraño y sospechan de él. El pastor les pregunta por qué no han respetado lo que dice el cartel y que no quiere volver a verlos por allí.
Los chicos deciden volver al pueblo y Rafa sale a dar una vuelta esa noche. Divisa unas luces que proceden de la casa y que parece como si alguien estuviera lanzando un SOS.
Rafa decide ir a investigar con su amigo David al caserón y les dice a sus compañeros que se van a escalar al Pedraforca para que no los sigan ya que es un grupo muy numeroso y se le divisa de lejos.
Mientras tanto, Ana y Nuria deciden ir a la piscina, donde conocen a Irene, una chica de la colonia.
Después de unos días, Álex les dice a sus dos amigas que Rafa no se ha ido a escalar el Pedraforca porque no se ha llevado las cuerdas, por lo que les ha mentido.
Álex, Nuria y Ana van a investigar al caserón, donde encuentran una moto que está escondida detrás de un arbusto y donde oyen un todoterreno que se acerca a ellos, por lo que se esconden rápidamente. Los dos hombres que vienen en el todoterreno están relacionados con el caserón y se dan cuenta de que hay alguien dentro, por lo que deciden bajar a comprobarlo. Sin embargo, no los encuentran porque se esconden para no ser descubiertos.
Ana decide bajar a comprobar que sus amigos están bien, pero alguien la sujeta por detrás. Es Rafa, que les cuenta que David y él han estado escondidos en el horno varios días y que han descubierto que allí está atrapada una famosa matemática llamada Jeanette, que es la que ha estado haciendo las señales luminosas los días anteriores y que ellos han avisado a un tío de David que es comisario.
Momentos después, llegan dos coches de la policía. Uno de ellos con Jeanette ya rescatada y otro con los dos hombres que la habían secuestrado. La mujer les da las gracias a los chicos por haberla ayudado y ellos se sienten muy orgullosos.
Los chicos llegan a la plaza del pueblo y todo el mundo, incluidos sus padres, les felicitan por el trabajo que han hecho. Víctor y Jordi los están esperando también y los chicos les dicen que si no hubieran sido tan curiosos y no hubieran actuado por su cuenta también ellos hubieran sido famosos.
Todos planean el día siguiente y al final deciden ir a escalar una montaña. Nuria invita a Ana a cenar a su casa, pero tiene que irse al día siguiente, aunque por suerte puede convencer a sus padres de quedarse con Nuria hasta que ellos vuelvan de sus vacaciones en otra ciudad.
Al día siguiente las dos chicas van a la piscina, donde un grupo de chicos se interesan por la experiencia que han vivido y la monitora, Elena, las felicita.
Finalmente, Rafa y Ana se enamoran.
Ana nunca pensó que se lo pasaría tan bien ese verano”.

Cristina Ranchal Coleto, 1º ESO A


“Este libro de aventuras, protagonizado por cinco amigos, nos enseña algunos valores de la amistad además de entretenernos.
El libro trata de una aventura que empieza por el descubrimiento de señales mediante luces que provienen del caserón. Esto les llama la atención a los amigos y deciden ir a investigar. Averiguan cosas muy extrañas, como un cartel que le prohíbe el paso que estaba recién pintado. Una tarde, un supuesto pastor les regaña por pasar, pero los chicos descubren que es solo un impostor que quiere ocultar algo.
Un día, Ana, Nuria y ?áex deciden ir a investigar al caserón ya que Rafa se va de escalda. Víctor y Jordi también van a investigar.
Al final, todos se encuentran y descubren que han secuestrado a una matemática. Los denuncian a la policía y todo se soluciona.
Recomiendo esta novela ya que es muy entretenida y tiene bastante intriga. Es un gran libro”.

Lucía Ortiz Martínez, 1º ESO A


“Trata de seis amigos que van a investigar a una casa abandonada a las afueras de una aldea.
Es una aventura con intriga, acción, amistad y amor en unas vacaciones llenas de sorpresas.
Lo recomiendo a la gente a la que le guste mucho la intriga y el misterio”.

Javier Moreno García, 1º ESO A


“Este trimestre, los/as alumnos/as de 1º A hemos leído un libro titulado El secreto del caserón abandonado.
Este libro trata de un grupo de chicos que está de vacaciones en una aldea. Un día deciden investigar un caserón abandonado ya que ven luces procedentes de este. Van muchos días a investigar, pero un día va cada uno con su grupo sin que el resto se entere.
El mayor de ellos, Rafa, los ve y se vuelven a juntar, pero les dice que ha llamado a la policía porque una mujer está secuestrada allí.  Al final, la policía arresta a los culpables y los chicos siguen disfrutando de su verano
Esta novela me ha parecido muy entretenida y se la recomiendo a todos/as los/as niños/as de mi edad”.

Alicia-Elena Gradinaru, 1º ESO A


El secreto del caserón abandonado es un libro bastante entretenido para los lectores a los que les guste el misterio y la aventura.
La verdad es que cuando alguien empieza a leer, se queda con la intriga de qué a pasar después?
Yo se lo recomendaría a lectores que están empezando y les gusta mucho la lectura, pero también es bueno para los que no les gusta tanto leer porque la intriga te hace seguir leyendo.”


Fernando Martínez Moreno, 1º ESO A




Ficha técnica:
Título: El secreto del caserón abandonado.
Autor: Pilar López Bernués.
Editorial: Bruño.
Colección: Alta mar.

jueves, 8 de diciembre de 2016

LOS CASOS DEL COMISARIO ANTONINO

En el primer trimestre, el alumnado de 2º ESO B ha leído Los casos del comisario Antonino. 
Algunos/as alumnos/as nos dan su opinión sobre este interesantísmo libro de relatos policíacos:

“Es un libro policíaco en el que hay cuatro relatos. El comisario Antonino y el detective Alejandro Simón se encargan de resolver varios misterios.
El primero trata sobre el asesinato de un hombre ciego. El segundo caso trata sobre un hombre, al que llaman Juan el Sacapuntas, que es un ladrón de joyas y deja un sacapuntas en los sitios donde roba. El tercer caso trata sobre el asesinato de un anciano con un cuchillo invisible y el cuarto es el secuestro en una cantante.
Me parece un libro bastante interesante y que recomiendo a las personas a las que les gustan casos policiales. A mí me ha gustado mucho

Alexis Llergo Bejarano, 2º ESO B

“Este libro va de unos casos que tiene que resolver el gracioso comisario Antonino con ayuda de sus subordinados y, a veces, del mejor detective, llamado Alejandro Simón.
A Antonino le gusta jugar con Castrillo al ajedrez, aunque siempre pierde.
Me ha gustado mucho. Es un libro muy entretenido que se lee muy rápido.

Enrique Moguer García, 2º ESO B

“Me ha gustado mucho el libro porque va de investigaciones, policías, casos policíacos y me ha resultado muy interesante. Espero que todos los libros sean igual de divertidos que este.
Pienso que la gente debería leer este libro porque es interesante, divertido y bastante intrigante.
Contiene cuatro casos: un secuestro, un crimen, el robo de una gargantilla y el asesinato en una mansión oscura.
Mientras lo estaba leyendo, me creía que estaba dentro de la novela. Me encanta porque incluye misterio, intriga, suspense...

Lorena Caballero Rodríguez, 2? ESO B

“Este libro está formado por cuatro relatos policiales, en los que el comisario Antonino tiene que saber quién es el culpable.
En el primer relato, El caso de los hermanos ciegos, dos hermanos ciegos viven en una casa. Matan a uno de ellos y el comisario tiene que averiguar quién ha sido el asesino. ¿El comisario lo averiguará o se saldrá con la suya el asesino?
En el segundo caso, ¿Dónde está la gargantilla?, se trata de un ladrón que se llama Juan el Sacapuntas. Este roba joyas y siempre deja un sacapuntas como firma. ¿Sabrá Antonino quién es el ladrón?
En el tercer caso, El cuchillo invisible, se trata de un hombre que es asesinado. ¿Quién será el asesino, el malabarista o el amigo del asesinado?
En el cuarto caso, Secuestro en la ópera, van a secuestrar al cantante de ópera Giuseppe Sanzio. ¿El comisario lo averiguará o será secuestrado?
En mi opinión, el mejor caso es el tercero, es el más entretenido de todos”.

Pilar Redondo Jurado, 2º ESO B

“Este trimestre hemos leído un libro muy bonito llamado Los casos del comisario Antonino, que trata de cuatro casos de misterio.
El primero, El caso de los hermanos ciegos, trata sobre el asesinato de un hombre ciego con un cordón. Es una historia muy intrigante.
El segundo caso, ¿Dónde está la gargantilla?, trata sobre un hombre llamado Juan el Sacapuntas, que es un ladrón que roba a Pamela Ruiz una gargantilla. Es muy divertida esta historia.
El tercer caso se llama El cuchillo invisible y trata sobre la muerte de un anciano asesinado con un carámbano de hielo. Es misteriosa esta historia.
El cuarto caso se llama Secuestro en la ópera y trata sobre el secuestro de una cantante. Es muy divertida esta historia.
Me ha gustado mucho el libro, por lo que lo recomiendo a todo el mundo”.

Rubén Arroyo Urbano, 2º ESO B

“Este libro, que se titula Los casos del comisario Antonino, va de un comisario que, junto con sus compañeros de trabajo, atrapan a ladrones y asesinos que han cometido diversos crímenes.
Me ha gustado bastante este libro y se lo recomiendo a todo aquel que pase un buen rato con novelas de intriga, de asesinatos y policíacas”.


Adrián Serrano Rubio, 2º ESO B



Ficha técnica:
Título: Los casos del comisario Antonino..
Autor: Samuel Bolín.
Editorial: Bruño.
Colección: Alta mar.